INFORMACIÓN

San Salvador de Jujuy, 29 de Septiembre de 2020

ESTIMADAS FAMILIA:

                                           La Dirección de Nivel Inicial y Primaria se dirige a Uds. para informar que mediante Resolución 2110-E-2020 emitida por el Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy se reanudan las tareas administrativas esenciales y necesarias en el marco de la emergencia sanitaria.

Atendiendo a la necesidad de realizar estas actividades y sujetas al protocolo de bioseguridad aprobado por el COE, a partir del día miércoles 30/09 se reanudarán las actividades administrativas esenciales y excepcionales que consistirán en:

La emisión de certificados de escolaridad par gestionar el cobro del Salario Familiar y de la Asignación Universal por hijo(AUH), para inscribirse en las becas Progresar, entre otras gestiones de carácter impostergable, estas se podrán realizar bajo un estricto protocolo de lineamiento esenciales para el desarrollo seguro de dichas actividades.

La atención se realizara teniendo en cuenta la terminación del DNI a fin de validar lo dispuesto por el COE en relación a la circulación de personas.

              ATENCIÓN:

  • DIAS: LUNES A JUEVES
  • HORARIO: 9,00 A 12,00
  • TELEFONO DEL COLEGIO: 4241719
  • MAIL: direprimaria20@gmail.com

 Saludo atte. y estamos a su disposición.

DIRECCIÓN DE N. INICIAL Y PRIMARIA

28 DE SEPTIEMBRE «DIA DEL DIRECTOR DE ESCUELA»

FELIZ DIA DIRECTOR !!

GRACIAS POR EL ACOMPAÑAMIENTO CONSTANTE, POR SER DEDICADO, ESMERADO, SIEMPRE ATENTO Y PREDISPUESTO.

DOCENTES DE  NIVEL INICIAL Y PRIMARIO.

 

 

Día del Director

Cada 28 de septiembre se celebra el DÍA DEL DIRECTOR DE ESCUELA, un cargo de gestión que asume una importancia imprescindible para el desarrollo de la actividad educativa en cualquier institución escolar.Los equipos directivos de las escuelas constituyen un cuerpo especializado cuya autoridad pedagógica es central para la mejora de la educación .

FELÍZ DÍA  A NUESTROS DIRECTORES  CAROLINA Y CLAUDIO

Septiembre

Septiembre ha llegado y con él días de especiales conmemoraciones pero también de celebraciones …unas más esperadas que otras …todas importantes para quienes la Educación es más que una vocación .

El 4 de septiembre se celebra en la Argentina el DÍA DE LA SECRETARIA ,una fecha que varía en cada país de acuerdo a las diferentes versiones que existen sobre el origen de su celebración.En nuestro país se decidió este día ya que en esa fecha se conmemoran estas dos historias:

La primera secretaria de la historia ,se remonta hacia la segunda etapa de la Revolución Industrial , Christopher Sholes crea  la máquina de escribir en 1872 , un año más tarde su hija Lillian comprobó en público la eficacia del invento ,debido a su destreza con la dactilografía ella es considerada la primera secretaria de la Historia.Luego de pasar cien años se estableció esta fecha como Día de la Secretaria.

La otra historia tiene que ver con la creación de la Asociación Nacional de las Secretarias hacia 1942 ,y para rendir homenaje  María Barret presidente de dicha agrupación en 1952 se fija la celebracíon .

Siguiendo con la historia ,Domingo Faustino Sarmiento el 5 de junio de 1888 deja nuestro país para establecerse en Asunción del Paraguay ya con su corazón débil y problemas en los pulmones , fallece en la madrugada del 11 de septiembre .Su cuerpo embalsamado es regresado al país arribando en un barco en la mañana del 21 de septiembre al puerto de Buenos Aires,sus restos estaban cubiertos con las banderas argentina,chilena ,paraguaya y uruguaya y fueron conducidos en una carroza hacia el cementerio de La Recoleta donde hubo varios discursos en su honor.

Fue Salvador Lorenzo Debenedetti presidente del centro de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras quien propuso que el 21 de septiembre ,día de la llegada de los restos de Sarmiento al país ,quedase establecido como el DÍA DEL ESTUDIANTE .

En el marco del Primer Congreso Internacional de Estudiantes Americanos ,celebrado en Montevideo entre el 26 de enero y el 2 de febrero de 1908 es donde ,entre otros temas ,se resuelve instaurar esta fecha como el DÍA DEL ESTUDIANTE .

El primer año en que se celebra masivamente en América del Sur ,fue 1910 .

Los festejos se realizaban en el ámbito de la facultad ,se pronunciaban discursos sobre el sanjuanino y su obra especialmente a la cuestión educativa .

A partir de 1917 y hasta su temprana muerte DEBENEDETTI quedaría en la historia como el promotor del Día del Estudiante en la misma jornada en la que el calendario marca el comienzo de la primavera.

La agenda de este mes es muy especial … ya el pasado 11 de septiembre celebramos una vez más el DÍA DEL MAESTRO  en homenaje a la figura de Domingo Faustino Sarmiento y el 17 el DÍA DEL PROFESOR en honor a José Manuel Estrada .

Nuestros maestros y profesores inspiran y emocionan , para ellos cada palabra cuenta para llegar a lo más hondo de sus aprendices y provocar en ellos  una  motivación no sólo en su formación educativa sino en su día a día .

También se celebra cada 19 de septiembre el DÍA DEL PRECEPTOR  en homenaje al trabajo que trasciende la actividad escolar y en reconocimiento a vínculo entre profesores ,directivos y estudiantes ,y a su dedicación permanente que favorece el proceso de enseñanza, su rol está más allá de la oficina ,está también en el aula , en el recreo , en las galerías ,en la puerta de entrada ,incluso ,llega a la vida privada de los estudiantes y de su familia .

Todos … Secretarias , Maestros , Profesores , Preceptores SON IMPORTANTES en la tarea educativa más en este contexto de la escolaridad en la virtualidad ,constituyen los pilares activos del trabajo diario con los estudiantes y sus familias , hoy no solo es una responsabilidad sino un gran desafío .

Sí , Septiembre llegó con aires de alegría y también de esperanza …

Y la Primavera trajo un nuevo sol , el trinar de los pájaros y ricos aromas de las flores ,a llenarnos el corazón.

A nuestros  estudiantes no sólo les decimos FELÍZ DÍA sino que se lo deseamos con sinceridad y admiración por todo el trabajo y dedicación que realizan desde la virtualidad ,ustedes son el ejemplo que todo se puede conseguir con esfuerzo y perseverancia .

Transitamos un septiembre distinto …pero con la firmeza y convencimiento de que el futuro será mejor  si entre todos sostenemos viva la esperanza .

 

SEMANA DEL ESTUDIANTE

San Salvador de Jujuy, 21 de septiembre de 2020

Estimada Familia:

                                  Atentos a las disposiciones emanadas por el Gobierno de la provincia y teniendo en cuenta las diferentes situaciones por las que atraviesan las familias, esta dirección comunica que se adhiere a dichas medidas, por lo tanto hay suspensión de actividades del 22 al 25 del cte. mes. Deseando especialmente atraviesen este tiempo con el mayor bienestar posible. Siempre a disposición para lo que Uds. necesiten con respeto.

Dirección de NI y NP

21 DE SEPTIEMBRE – ¡¡¡ DÍA DEL ESTUDIANTE !!!

21 DE SEPTIEMBRE – BIENVENIDA PRIMAVERA

La Comunidad Educativa del Colegio Remedios de Escalada de San Martín, les desea una hermosa primavera…

17 DE SEPTIEMBRE – ¡¡¡ DÍA DEL PROFESOR !!!

En este día se recuerda al profesor José Manuel Estrada, quien falleció el 17 de septiembre de 1894.

Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la noble tarea de educar, dado que una persona puede ser profesor de diferentes disciplinas pero es, por encima de esa especialidad, un educador.

José Manuel Estrada, además de profesor fue historiador, orador, escritor, periodista y uno de los más destacados intelectuales de su época.

A los 24 años inició su carrera en la docencia y en poco tiempo sus Lecciones de Historia de la República Argentina se transformaron en un libro.

La pasión por transmitir y por enseñar a construir conocimiento también reconoce la importancia de la capacitación continua, la reflexión sobre la propia práctica docente y la necesidad de adaptarse a los cambios.

2° CICLO «MUESTRAS DE CIENCIAS»

Felicitaciones a nuestros niños y niñas de 4° y 5° grado por la experiencia realizada junto a sus docentes.

 

 

FNE 2020

RETO VIRTUAL DE BAILE – 6to y 7mo grado «PROMO 2020»

FIESTA DE DISFRACES – NIVEL INICIAL Y PRIMER CICLO (1°, 2° y 3° grado)